martes, 9 de septiembre de 2025

Orden divino vs necesidad de controlar

No es lo mismo estar en control, que significa estar calmado y consciente, abierto a las posibilidades, que sentir necesidad de controlar todo lo que nos sucede en la vida, que es estar agitado e inconsciente y actuar de manera irracional, poseídos por el ego.

Se dice que hay un orden divino establecido y que todo se rige según ese orden, y que nosotros mismos estamos de acuerdo con él, aunque en apariencia no lo aceptamos así, ya que deseamos influenciar en los acontecimientos bajo nuestras condiciones y tiempo estimado. 



Luego, nos damos cuenta de que el hecho de que no se cumplieran nuestros deseos, fue lo mejor que nos pudo pasar. 

Yo creo que muy a pesar nuestro, el orden divino de las cosas viene a ser como un seguro de vida, un lineamiento que nos mantiene en el camino correcto a transitar, para no perdernos de nuestro propósito y objetivo final.

Veamos lo siguiente:

Si le preguntas a un niño que prefiere, jugar o estudiar, te dirá sin titubeos que quiere jugar.

Si le preguntas a un jovencito que prefiere, jugar o estudiar, te dirá que desea jugar pero que debe estudiar.

Si le preguntas a un adulto que prefiere, divertirse o trabajar, te dirá que le encantaría divertirse pero que tiene que trabajar.




Y es así como van surgiendo las responsabilidades, el “Debo”, antes del “Quiero y deseo”, y también como nacen las prioridades y se entiende que vamos madurando, aceptando los lineamientos de una sociedad exigente y opresora, donde el tiempo y el dinero son quienes marcan el compás de la vida, y no los latidos del corazón.

Si le preguntas a un adulto mayor que prefiere, vivir o morir, te dirá que la vida es una lenta muerte, en la que jugamos a ser alguien para poder sobrevivir, mientras inconscientemente respiramos.

Pues en esa respuesta está contenido el concepto de la necesidad de controlar, ese jugar a ser alguien para poder sobrevivir es lo que nos convierte en controladores, nos llena de apegos y nos roba la libertad de transitar por la vida de manera natural y relajada, por querer ir a nuestro modo y manera pese a todo tropiezo, en una carrera infernal que establece la sociedad.



Lamentablemente nos olvidamos de ese orden que guardan todas las cosas, y vamos por el mundo intentando romper hilos de conexión, saboteando decretos conscientes, y fabricando corazones ambivalentes.

El resultado, un mundo frenéticamente incomprensible, por un lado, esperanza, empatía y amor, por el otro, discordia, apegos y temor. 

Ambos lados se conjugan y fusionan en un mismo sentir, ya que uno influye directamente en el otro, pero actualmente pesa más el malestar que el bienestar, debido a los abusos cometidos hasta con el propio planeta. 

El mundo vacila, entre tristezas y alegrías, dudas y certezas, odio y amor, caos y orden, y la balanza cada vez se inclina más hacia el lado negativo, porque la ambición se ha convertido en una plaga tan invasiva e incontrolable que lo azota con más fuerza que nunca, y está a punto de tambalearse y caer derribado.  



Pero como en apariencia existe un orden establecido en todo, nunca sabremos si el colapso se deberá a nosotros, por nuestro mal proceder. Si a causas ajenas a nuestra intervención debido a ese orden, o a que de todos modos ya se iba a cumplir su vida útil, o sea que, le llegó su tiempo de morir.

Como todo ser vivo que nace, crece, se reproduce y muere, también el planeta algún día lo hará. Puede que las tres razones se hayan conjugado para acelerar las cosas… Mientras, tratemos de nivelarlas un poco para que pese más el bienestar, por el bien de la humanidad. 

Para eso, debemos soltar esa necesidad imperiosa de ambicionar y controlar, que casi todos hemos desarrollado, y que manifestamos en muchos ámbitos de nuestra vida y entorno. 

La palabra clave es "Liberar", soltar apegos y egos, y todo aquello que nos mantiene atados, ciegos y esclavizados, pendientes de asuntos que muchas veces no son cruciales, porque pertenecen al pasado y no hay razón para permitir que te hagan daño ya, o porque ni siquiera se llegan a vislumbrar en un futuro cercano, y lo que es peor aún, sufrimos queriendo dirigirlos a nuestro antojo, sin tomar en cuenta que todo es pasajero y que por más que nos empeñemos en forzarlo, todo cae por su propio peso, y lo que ha de ser, será.   



Si deseas estar triste, vive en el pasado. Si quieres estar ansioso, vive en el futuro. Si quieres estar tranquilo, vive en el ahora. (Anónimo)


Es más sano vivir un día a la vez porque cada día trae su propio afán, que vivir cargado mental y emocionalmente con la nostalgia y traumas del pasado, o angustiarse vanamente por el futuro incierto e indeterminado, perdiéndose el aprendizaje y la belleza del presente, del instante inmediato, el ahora que está ocurriendo… 

Se dice que todo lo que existe, ya fue, que nada es nuevo, y que se rige por una línea de conexiones invisibles que son las encargadas de mantener el orden y equilibrio en el universo y en la vida que hay en el planeta.

Colaborar con esa corriente de armonía nos descarga y ayuda a no hacerle resistencia a las cosas, pues, de todas formas, cuando van a pasar, con nuestra colaboración o sin ella, lo harán. 


I. Harolina Payano T. Fluyendo armoniosamente. 

Pedimos excusas si alguna imagen usada tiene derecho de autor, al avisarnos la retiraremos.

12 comentarios:

  1. Es difícil olvidar pasado y futuro. Un beso

    ResponderBorrar
  2. Mi querida, Idalia.

    Tus palabras fluyen como un río sereno, invitándonos a detenernos y reflexionar sobre el delicado equilibrio entre el control y la entrega, entre el caos de nuestros egos y el orden divino que silenciosamente guía todas las cosas. Estoy conmovido por la sabiduría que has entrelazado en este texto: tu idea de cómo a menudo luchamos contra el ritmo natural de la vida, solo para darnos cuenta después que soltar fue el mejor camino, resuena profundamente en el corazón.

    Me encanta cómo trazas la evolución de nuestros deseos y responsabilidades a través de las etapas de la vida, desde el niño despreocupado hasta el adulto cargado de deberes, y finalmente al anciano reflexivo. Es un recordatorio tan conmovedor de cómo nos enredamos en las exigencias de la sociedad, perdiendo de vista el suave latir del corazón y el flujo divino que nos mantiene en el camino correcto. Tu llamado a “liberar”nos de la necesidad de controlar, a soltar apegos y abrazar el presente, se siente como un cálido abrazo al alma. Esa cita—“Si quieres estar tranquilo, vive en el ahora”—es un ancla tan poderosa para este mensaje, y se ha quedado grabada en mí mientras leía.

    Tus palabras sobre el planeta, el equilibrio entre la esperanza y la discordia, y el peso de la ambición como una “plaga” son tan provocadoras. Nos recuerdan lo conectados que estamos con el mundo y cómo nuestras elecciones generan ondas que lo afectan todo. Sin embargo, hay tanta esperanza en tu invitación a alinearnos con la corriente armoniosa de la vida, a soltar y confiar en el orden mayor. Es una invitación hermosa a vivir con más ligereza, más libertad y con mayor amor por nosotros mismos y nuestro mundo.

    Gracias por esta reflexión tan sentida e inspiradora. Tus palabras son un regalo, un recordatorio para respirar, soltar y fluir armoniosamente con la vida. ¡Te envío todo mi cariño y te deseo un septiembre lleno de paz y presencia! 💖

    Un abrazo enorme,
    Miguel

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola, querido Miguel!

      Gracias, la que está conmovida soy yo, por el hermoso regalo que es leer este generoso, elocuente y meticuloso comentario, no te has dejado nada sin profundizar, está lleno de sabias reflexiones y de palabras poéticas y bellas que llegan al alma, bañándola en un oasis de refrescante serenidad.

      El cariño y la sinceridad puestas en ellas inspiran tanto agradecimiento de mi parte, me hacen sentir útil, y motivan a seguir escribiendo en este espacio que tanto me ha enseñado y quiero.
      Aunque se está sintiendo huérfano últimamente, sin la retroalimentación de ustedes, los que me han apoyado por mucho tiempo, lamentablemente muchos de estos se han ido retirando de los blogs y ya quedamos pocos..., trato de no abandonarlo. Tus huellas me dan mucho ánimo querido amigo marciano.

      Miguel, cada párrafo es poético, contiene mucho jugo para exprimir y me encanta que siempre pones claridad en esos puntos que a veces podrían enredar en su lectura, lo cual sirve para afianzar con más objetividad lo expresado por mí, y eso lo agradezco muchísimo, además de tu agradable, sonriente y cariñosa presencia en el blog.

      También te envío mucho cariño y deseos plenos de dicha, gozo y libertad bien usada y consciente para este otoño que se aproxima, de seguro agradecerás sus aires frescos y hermosos paisajes. Ay, que envidia de la buena, ja, ja.

      Besos y abrazos muy caribeños, llenos de calor humano y brisas marinas saladas, pero de esas que nos hacen sentir más vivos y endulzan la vida.

      GRACIAS por siempre estar MIGUEL, más besos. 💖

      Borrar
  3. Que es más sano vivir el Aquí y el Ahora y desapegarse de pasados inmodificables y futuros que desconocemos no tengo ninguna duda.
    Pero no es fácil.
    El Aquí y Ahora es una sucesión de instantes que van ligados y que van convirtiéndose en pasado y dejando de ser futuros.

    Muy interesante.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  4. Muchas gracias Xavi por dejar tu impresión de la reflexión.
    Coincidimos en que no es muy fácil. De que cuesta no hay dudas, pero si la voluntad se impone a la mente engañosa, y nos libramos de su dominio, sí que se puede y se hace más factible y llevadero lograrlo.
    Y si al aquí y ahora lo encasillamos en un dia, o sea, solo 24 horas, marcando límites o delimitando sucesos, nuestro cerebro hace una fijación mental más corta, desliga y reduce las sucesiones de instantes, se hace todavía más potable el alcanzarlo.

    Por ejemplo, si alguien te hizo sentir mal y te quedas con esa sensación de desagrado y hasta rabia, no podrás comportarte de manera amable con las próximas personas que te encuentres, reflejaras en ellas tu malestar, lo captarán, y también serán desagradables contigo o con los demás, como una reacción en cadena.
    En cambio, si enseguida haces el trabajo de no tomártelo personal, y por lo tanto no sentirte ofendido o herido y continuas con la libertad de no dejarte influenciar ni darle poder a otros de tu persona, es seguro que te mantendrás sereno y en control de tus actos y no serán consecuencia de los actos de otros, que por cierto ya se quedarán atrás si haces el cambio.
    Todo es cuestión de enfoques, siempre centrarnos en esas 24 horas. Incluso por eso despedimos el dia y nos vamos a dormir, para dejarlo a un lado y renacer al otro dia.

    Gracias y agradables días venideros.

    ResponderBorrar
  5. I totally agree that is healthier to live one day at a time. Yesterday is passed, tomorrow is not here yet or promised. Thank you so much for sharing and warm greetings from Montreal, Canada ❤️ 😊 🇨🇦

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Linda, muchas gracias por la visita y por las huellas, dejando inscrita esa frase tan cierta. Hermosos y agradables días para ti.

      Borrar
  6. Hola Idalia. Haces una reflexión filosófica y espiritual que contrapone el orden divino –una corriente de armonía universal que guía la vida– con la humana necesidad de controlar, una lucha egoísta que genera desequilibrio y sufrimiento; ilustras esta tensión a través de una progresión vital –del niño que prefiere jugar al adulto mayor que ve la vida como una “lenta muerte”–, destacando cómo las prioridades sociales, marcadas por el tiempo y el dinero, nos alejan de la libertad natural y nos atan a apegos y ambiciones. La metáfora del planeta como un ser vivo que podría estar alcanzando su “vida útil” por nuestra propia plaga de ambición es poderosa, mientras la cita final (“Si deseas estar triste, vive en el pasado…”) y el llamado a “liberar” egos y vivir el presente resuenan como un mantra de serenidad; haces que brille el texto por su capacidad de entrelazar crítica social con espiritualidad, invitando a soltar el control para fluir con el orden cósmico.
    Muy de agradecer.
    Un fuerte abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Marcos, muchas gracias por venir, resaltando y resumiendo los tópicos más importantes de la reflexión de manera puntual y con mucha claridad.
      Un gusto tu visita y las huellas. Otro abrazo de vuelta.

      Borrar
  7. Me complacen estos existencialismos. Soy persona de Fe, y tal carisma lleva aparejada una carga de Humildad que considero necesaria y bella para Vivir.¡Dios, El Todo Hacedor es Omnisciente y en Él Fío Mis Tribulaciones cuando surgen! ❤️

    ResponderBorrar
  8. Juan, un placer que hayas dejado tu impronta, esas huellas divinas tan características y que para mi son tu sello personal, están ancladas en tu Fe.
    Gracias por tus palabras, qué bueno que te fíes en el orden divino, que está dirigido por como bien dices, el Hacedor de todo, es la manera más sana de fluir con la vida y agradecerle. Felices días del otoño que se acerca.

    ResponderBorrar

VALORAMOS Y AGRADECEMOS TUS HUELLAS.