viernes, 14 de febrero de 2025

¿Agoniza la humanidad?

Donde hay movimiento, hay vida, y donde hay vida hay aprendizaje, todo lo que existe respira, se contrae y se dilata periódicamente, unas veces se mueve con suavidad, otras con brusquedad, y en una gran mayoría estos movimientos son imperceptibles, como en las rocas, es parte del arte de vivir y su diversidad.

Se dice que nos acercamos a una nueva humanidad. Que somos seres de luz revestidos de carne y huesos, con flexibilidad limitada y controlados por la mente, que mayormente trata de gobernar a nuestra consciencia, que no es otra cosa que todo el flujo de sabiduría y energía que Somos.

Diría que somos seres de luz y de oscuridad que al fundirse dan origen a la humanidad, que es la que nos permite habitar en este plano terrenal, con la finalidad de recopilar experiencias diferentes, las que les sirven de alimento a todo el universo orbitacional o consciencia universal.

Los humanos, nos camuflamos para no arriesgar ni desperdiciar nuestras energías.
 


Estamos provisto de muchas capas de armadura para protegernos de los embistes emocionales de la vida y hasta de nosotros mismos. 
Por eso se le ha restado valor a la oscuridad, para escabullirnos en su negrura y presentamos como seres puros que se han visto en la obligación de ceder y someterse a fuerzas superiores. 

Pero en realidad, la belleza, la magia de la vida y la existencia es esa mezcla de luz y oscuridad, del blanco y negro a partes iguales, como en el caso de la cebra, cuya perfección es retadoramente maravillosa.

La modernidad ha corroído esas capas y nos estamos desnudando por fin, aunque el miedo a hacerlo nos está llevando a extremos insospechados (todo tipo de cirugías estéticas, obsesiones de aeróbicos y alimentarias, etc.), tarde o temprano nos quedaremos sin piel ni huesos, y esa consciencia energética que somos retornará a su matriz o lugar de origen.

Lo que va, viene, y lo que es, ya fue, nada es nuevo y todo es relativo, tanto la vida como la muerte lo son, porque nada permanece (todo cambia) y nada muere (todo se transforma). Por eso siempre seremos viajeros del espacio, de la vida y del todo y al mismo tiempo somos las naves espaciales, el germen de la vida y el complemento de todo.



La vida no tiene fecha de caducidad, porque tampoco tiene fecha de fabricación, jamás termina, siempre está fluyendo, yendo y viniendo, SIENDO, sintiendo y evolucionando, muriendo y renaciendo. 

Cada muerte es un avance más de la infinita espiral, que cual serpiente se mueve sigilosa, pero audaz, firme en su camino hacia esa presa que le servirá de alimento, de sostén para seguir avanzando en su búsqueda material, que la llevará a esa fuente espiritual de donde viene y hacia dónde va con nuevas aportaciones de vida.

Cada especie es única al igual que cada individuo o ente lo es, pero todas tienen un mismo factor común llamado vida y pasan por un mismo proceso de desarrollo (nacer, crecer, multiplicarse y morir), cada uno es vital, pero sin el anterior deja de existir, o sea que hay cierta dependencia de vida, por eso es tan importante quemar etapas, ir subiendo los peldaños uno a uno, volarse alguno implica caídas y retroceso.

Por más que nos esforcemos en que las cosas no sucedan, sucederán y por más que rogamos que sucedan, no lo harán, eso porque nada está desligado, todo está entrelazado y lo que ya empezó su proceso, nada ni nadie lo detendrá. 

Es la razón por la que debemos armonizarnos con toda la vida vivida y con todas las vidas ajenas existentes, y la mejor forma de hacerlo es a través del AMOR. 




Y a propósito del amor, FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD PARA TODOS.

Hagamos que este día sea celebrado a diario de la única forma en que se merece, respetando y amando de corazón al prójimo y a uno mismo, a toda vida existente. 


I. Harolina Payano T. Fluyendo armoniosamente. 

Pedimos excusas si alguna imagen usada tiene derecho de autor, al avisarnos la retiraremos.

12 comentarios:

  1. Condundente y magistral explicación de la evolución espiritual. Has disgregado y sintetizado con muy buenas palabras esa espiral que progresa sin principio ni fin, haciendo hincapié finalmente en la inexorabilidad del destino como un proceso de causas y efectos y de interdependencias.
    "nada permanece (todo cambia) y nada muere (todo se transforma)" (dentro del inmenso enigma de la existencia, realmente ésta parece la única ley que podemos constatar en nuestra vida diaria y en la física)
    Me gusta que terminas con la única opción posible: aceptar y participar de esta fiesta de vida, amando. (Las demás vidas son nosotros y no sucede nada fuera de mí que no me afecte.)
    Una gran entrada más que nos regalas para la reflexión, preciosa.
    Un abrazo grande y expansivo :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maite, las gracias son para tí, por lo bien que lo resumiste, me encantó la síntesis y también el toque final, donde resaltas esa conexión inevitable de todos y del todo.
      Te dejo otro fuerte abrazo y mil gracias por la generosidad de tus palabras.

      Borrar
  2. Hola, preciosa Idalia.
    Hay un grave problema de superficialidad, de mostrar una fotografía perfecta, de dejar de ser, para transformarse en un filtro, es muy grave. Ves a chicas súper jovencitas que se hacen retoques en la cara, y con esto no quiero decir que esté en contra de las operaciones de estética, si hay un trauma o un complejo que a uno lo limite, pero si en la moda, porque unas las mira y piensa, ¿por qué? Si la juventud es perfecta, es la muestra exacta de la belleza indómita. Es temible en lo que se está tornando esta sociedad. En lo frívola que es. Eso solo puede devenir en frustraciones futuras, ya que la perfección no existe, es imposible alcanzarla y más en este mundo que gira tan rápido y los cánones de belleza varían con tanta rapidez.
    Y el amor, ay, el amor; este es el que nos da la calma cuando todo anda convulso, eso es lo único primario y necesario, todo lo demás es accesorio, pero el afecto es el que nos abriga cuando nos encontramos en soledad, allí uno se ampara entre rescoldos de gratitud.
    Una entrada maravillosa, como tú.
    Muchos besos amiga, y gracias por estar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Irene, como bien señalas, sí que las cosas se han ido por un derrotero muy peligroso, quizás en la sociedad siempre ha existido esa frivolidad, solo que no habían los medios científicos ni tecnológicos para esa complacencia y para enterarnos de tantas locuras injustificables. Creo que sí existe la perfección, pero no la esquematizada en un patrón fijo, más bien cada uno nace perfecto, con su propia perfección, aún le falte un brazo, para lo que vino a hacer en esta vida, era necesario que fuera así, pero no es aceptada tal cual porque los cánones de perfección y belleza se han reducido y condicionado a un solo patrón. Hay belleza y perfección en la niñez, en la adolescencia, la juventud y la vejez, en cada etapa y en cada individuo, el problema es de aceptación y libertad de entendimiento. ¡Ay! esos acuerdos tan drásticos y traumáticos para muchos...
      Gracias que existe el amor como eje central de la vida, para acurrucarnos en él y hacernos mejores personas, como tú, que has crecido y vivido apoyada en este bello sentir y hacer que es el amor.
      Mil gracias querida Irene por las bellas palabras y muchos besos.

      Borrar
  3. ¡Hola querida Harolina! Me acerqué un momento a mi blog para ver la lista de lecturas y me he encontrado con esta maravillosa y profunda reflexión sin poder resistirme a leer y dejarte un comentario.
    La verdad es que en nosotros no solamente habita la luz sino que comparte habitáculo con la oscuridad, somos seres duales y ambas cosas forman parte de nuestra esencia pese a que nos cueste aceptarlo, sin oscuridad no sabríamos de la existencia de la luz. Por mucho que intentemos ocultar esa parte es nuestra compañera de viaje y permanecerá con nosotros hasta el fin de nuestros días, abrazarla y aceptarla es la mejor opción para continuar el viaje vital sin temor ni esconder lo que somos: Seres humanos con sus luces y sus sombras, imperfectos, pero intentando ser mejor personas cada día, respetando y amando la vida y todo ser viviente del planeta.
    Amarnos y amar hasta conseguir que sea ese mismo amor lo que logre el cambio que tan necesario se hace en este mundo convulso en el que vivimos.
    Gracias por tanto, amiga.
    Te dejo un abrazo que envuelva tu bello y generoso Ser.

    ¡FELIZ DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola querida Marina! que hermosa sorpresa me has dado. Gracias por las gentiles palabras a la entrada y por la interesante y puntual retroalimentación que nos dejas.
      Aceptación, es precisamente lo que más nos falta, eso le decía a Irene. Por eso siempre vivimos en esa inconformidad, queriendo aparentar lo que no somos para agradar y poder entrar en esos patrones fijos de la sociedad. Una muy lamentable actitud que nos está llevando por muy mal sendero.

      Amarnos y amar, resulta tan difícil por causa de lavado mental al que hemos sido sometidos por tanto tiempo, pero es tan sencillo de lograr, usando nuestra sabiduría interior y soltando esos patrones que solo nos alejan del amor propio y del amor de los demás.
      Mil gracias por la bella entrega que me regalas querida amiga, solo por atraerte hasta aquí, ya ha tenido un bello sentido esta reflexión. Besos y un fuerte abrazo álmico, que lo sientas elevarte y llenarte de paz interior.

      Borrar
  4. Bonita reflexión I Harolina. Cierto somos luz y somos oscuridad y en la manera de llevar esa aceptación de lo que nos gusta y lo que no, se nos pasa la vida con mayor o menor felicidad. Aprender a aceptarnos, a querernos, a nosotros y a lo que nos rodea e intentar que cada dia sume. La inevitabilidad y el saber que la vida va a seguir su camino y que aunque a veces nos duele mucho también hay mucho por agradecer.
    Muchas gracias por tu sensibilidad y por tus palabras en un momento oscuro y triste.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Conxita, muchas gracias por acercarte y dejar tus bellas y sentidas huellas.
      Y sí, como le decía a Irene y a Marina en sus comentarios, la aceptación es la clave de todo en la vida, lo que nos hace ser más empáticos y alegres y menos apesadumbrados e inconformes.
      Como bien dices, que cada dia sume y entender que la vida sigue su curso a pesar de los pesares dando las gracias por todo, es la mejor actitud de vida, aunque nos duela tanto a veces, como el momento tan duro que estás atravesando, perder a nuestros padres es de las cosas mas dolorosas, pero lo superamos, la vida continua. Gracias por venir y dejar huellas y por tu comprensible respuesta a mi comentario en tu blog.
      Un fortísimo abrazo que te envuelva en esa luz de amor que ellos fueron y son.

      Borrar
  5. Creo que la clave del texto está en cuando escribes "armonizarnos con toda la vida vivida". Creo que ese es el camino del ciclo de vida y muerte -y quizás volver a comenzar. La armonía en en el vivir, en el goce, pero también incluso en el sufrimiento nos ayuda a valorar y comprender nuestra existencia. Por otro lado, la luz y la oscuridad son las dos caras de la misma moneda. Es por eso que sin la oscuridad, no sabríamos distinguir la belleza de la luz. O nuestra belleza interior que es en definitiva por lo que nos aman y podemos amar.
    Magnífica reflexión mi estimada, Idalia.
    Un cariñoso abrazo desde Marte directo al Caribe :)

    ResponderBorrar
  6. Miguel, gracias por esa puntual e interesante señalización, esa armonía con lo que elegimos ser y lo que en realidad somos y vivimos...
    Luz y oscuridad conforman la vida, ese parpadeo intermitente que nos mueve entre la alegría y la tristeza, la dicha y el sufrimiento..., en fin las experiencias de vida.
    Otro cariñoso abrazo hasta tu bello Madrid.

    ResponderBorrar

VALORAMOS Y AGRADECEMOS TUS HUELLAS.