El domingo 13 del corriente tuve una muy buena motivación para dejar salir a mi alegre niña interior, que aun sigue dentro de mí sonriéndome y cada vez que le sonrío, me seduce para que la deje salir, ja, ja.
Como ya es costumbre plasmar ciertos momentos importantes de mi vida en esta bitácora, les comparto algunas fotografías y un par de vídeos al final, donde aparezco junto a mi nieto Malik y mi hija Viola..., disfrutando como dos niñas más.
En uno de nuestros parques de la ciudad capital, el Cuerpo de Bomberos junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, en medio de actividades infantiles, nos regalaron una tarde familiar fabulosa, explicando todo lo que conlleva el trabajo de los bomberos, y como era de esperar, con muchísima agua de por medio...
Los bomberos ofrecieron las siguientes actividades
.- Exploración de los camiones y las herramientas utilizadas por los bomberos, permitiendo hacerle fotos a los niños en ellos.
.- Charla de prevención de incendios y conversatorio con niños sobre preguntas básicas y tipos de rescates.
.- Exhibición de cómo se colocan los trajes en menos de un minuto al momento de recibir un llamado de emergencia.
.- Y una muy esperada demostración del trabajo que hacen sus mangueras para apagar el fuego, muy conocida ya como "El Manguerazo”.
Y digo esperada porque la gente pedía a coros “agua, agua, agua”, y así empezó el diluvio que causó euforia en padres, niños, abuelos —yo entre ellos— y todos los que quisimos mojarnos celebrando junto a los pequeños, y de paso sofocar un poco el calor.
Para mí fue una muy bonita y emotiva experiencia ver a tantos padres y sus hijos compartiendo esa alegría y felicidad generalizada.
Como madre y abuela, fue algo muy hermoso e inolvidable al sentirme niña de nuevo y escabullirme entre la gente con mi hija Viola y mi nieto Malik de tres años y medio, junto a la fuente central del parque, donde estaban ubicados los camiones de bomberos y todo el que estaba dispuesto a mojarse en grande con sus enormes duchas.
Como anécdota lo siguiente:
Le dije a mi hijo Félix (que tiene 35 años) cuando ya nos estábamos retirando, que habíamos despertado a nuestro niño interior, y me contestó
“Serás tú, porque yo soy un niño”, ja, ja, la risa no se hizo esperar, con esas carcajadas cerramos una tarde muy divertida.
Y desde luego que, aunque la edad diga lo contrario o no lo parezcamos, seguimos siendo niños…
Comparto ahora los dos videos, que sepan que me lo disfruté de verdad, como una enana, ja, ja.
Pedimos excusas si alguna imagen usada tiene derecho de autor, al avisarnos la retiraremos.
Qué bonita manera de pasar el día. Un beso
ResponderBorrarAsí, es Susana, muchas gracias, otro beso.
BorrarQué bueno verl@s disfrutar así y crear memorias de vida para Malik ❤
ResponderBorrarGracias querida Milli, esperemos que los momentos felices siempre perduren en su memoria.
BorrarMI QUERIDO MALIK, Q MOMENTASO, ME ALEGRO QUE SE TE DIO.
BorrarCON LO MUCHO Q ADMIRAS Y JUEGAS CON TUS CAMIONES DE BOMBERO. FELICIDADES MI NIÑO BELLO.
Nuris, que bueno que disfrutaste de esta experiencia de Malik, tu sabes como le encantan esos camiones de bomberos, ja, ja. Gracias
Borrar¡Se contagia la alegría, Idalia! No hay más que veros en los vídeo y las fotos... Tuvo que ser muy divertido, y es que necesitamos hacer locuras de vez en cuando, sacar al niño travieso a menudo... Si contáramos los momentos de la vida en que nos divertimos de verdad... Son tan pocos...
ResponderBorrarMe has recordado una fiesta que se celebra en un pueblecito de España. Se ha hecho famosa en el mundo entero por lo extravagante y divertida que es: La "Tomatina" (https://es.wikipedia.org/wiki/Tomatina) .
Al igual que la risa, romper el pesado molde de las convenciones de vez en vez es liberador...
Un abrazo grandote, mojado y riente como un globo, besitos para tu precioso Malik, y que sigas disfrutando con los tuyos como una enana (aquí en España se dice así, imagino que referido a los niños) :)
Querida Maite, me alegra que sea contagiosa la alegría que viví y traté de plasmar en esta entrega. Fue muy divertido para todos, los niños, los padres y hasta para los mismos bomberos y personal de apoyo que fueran muy amables a pesar del calor tan fuerte y la gran cantidad de personas allí.
BorrarNo conocia eso de la Tomatina aunque en estos dias lei un comentario donde lo mencionaban, y mira pues que cada localidad tiene sus juegos y tradiciones, ja, ja. Aquí se celebraba el día de San Andrés lanzándose huevos y harina los muchachos, pero las prohibiciones en los colegios fueron acabando con la tradición. Parece mentira pero creo que ahora soy más atrevida que de muchacha, porque siempre me mantuve al margen de las locuras de la adolescencia y juventud, ja, ja,
Otro grandote abrazo pero caluroso, y gracias por esos besitos para Malik.
Al menos en este país, los enanos son muy divertidos y ríen mucho al igual que los niños.
Gracias Maite por venir y dejar tus graciosas y valiosas huellas.
Lluvias de bendiciones, hasta q sobreabunden, love u mi niño bello.
BorrarAhora si saliste identificada Nuris, sabes lo mucho que Malik te quiere. Besos y gracias por las huellas.
BorrarQué buen día pasaste!!!
ResponderBorrarQue tengas muchos más así.
Besos.
Muchas gracias por este bello deseo Xavi, y por venir a firmar aquí, lo pasé muy bien eso sí. Besos.
BorrarDéjala salir, siempre, :) La niña interior es la que nos recuerda que los raspones eran medallas, y las risas liberadoras.
ResponderBorrarQué chulada, preciosa Idalia y qué familia más bonita tienes. Yo también me hubiera metido con vosotros en ese chorro de agua, ja, ja, ja.
Estos son días para recordar y regodearse en ellos, me alegra que nos lo regales con esta entrañable entrada, porque mientras te escribo te aseguro que no se me borra la sonrisa de la cara, :)
Muchos besos, y más abrazos.
Ay, Irene, esta entrada sí que me ha gustado mucho plasmarla aquí, para mí fue memorable, porque esa niña, que entre otras cosas, sale con frecuencia a bañarse en la lluvia, lo ha hecho muy poco en el último año y lo que va de este.
ResponderBorrarGenial eso que dices de los raspones, absolutamente de acuerdo contigo, eran medallas, ja, ja y las risas siempre son liberadoras, y ahora que lo mencionas ¿sera que me queda tan poco por liberar que mis risas han mermado mucho? pensaba que era porque estaba perdiendo el sentido del humor ¡Uhmmm! Me has dejado dudosa...
Gracias por tus gentiles palabras hacia la familia, y desde luego que creo que te habrías metido ahí con nosotras, se nota que disfrutas de las cosas simples de la vida.
Me ha gustado mucho saber que te he dejado sonriente.
Muchos besos y que puedas disfrutar a gusto de lo que resta del verano, con risas a cántaros llenos y una resplandeciente alegría interior que te dure para siempre que la necesites. Abrazos con cariño sincero.
Hola Idalia. Me ha encantado el tono cálido y familiar que transmites. La imagen de tu familia disfrutando como niños bajo “El Manguerazo” es muy tierna y divertida, y me hizo imaginarme el caos feliz de todos mojándose y riendo bajo el agua. La descripción de las actividades, desde explorar los camiones hasta la charla de prevención, está contada con una chispa que hace que quieras haber estado ahí. El detalle del nieto de tres años y medio y la familia unida, con el hijo Félix diciendo “yo soy un niño”, es el broche perfecto: una carcajada que captura esa sensación de volver a ser pequeño por un rato. Es una oda a la alegría simple y a la magia de dejar salir al niño interior.
ResponderBorrar¡Un abrazo y feliz verano!
Hola Marcos, muchas gracias por todo lo que con tanta calidez expresas, fue muy alegre la experiencia y fijate que cosa rara no hubo caos, estuvo muy bien organizado todo y quizás porque se trató de un evento que resultó ser muy familiar, las personas (padres e hijos) se sintieron como una gran familia unidas para disfrutar y celebrar.
ResponderBorrarMe encantó como lo defines al final, "una oda a la alegría simple y a la magia de dejar salir al niño interior". Muchas gracias por ese hermoso broche de cierre.
Otro abrazo para ti, y que sigas disfrutando del verano.